Provisiones y solvencia

Foto: Efe

Si hay algún país cuyo sistema financiero no ofrece dudas respecto a su solvencia ese es España. Hace ahora cuatro años que el entonces ministro De Guindos solicitaba el rescate para nuestro sector financiero y desde entonces, la supervisión de la banca española ha estado en manos del BCE.

JRI-201600530-jose-ramon-iturriagaEl déficit de provisiones del Banco Popular no es nuevo ni se puede extrapolar al resto del entidades de crédito nacionales. Todo lo contrario: esta ampliación representa el último capítulo de la historia del saneamiento de nuestro sistema financiero. El mercado ha discriminado y no se ha producido un contagio en el resto de la banca nacional e internacional. Además, la ampliación ha sido garantizada por dos grandes bancos de inversión americanos, algo que no ha sucedido, por ejemplo, en las ampliaciones de los bancos italianos.

Por lo tanto, se ha dado un importante paso más sin lecturas cruzadas para el resto de jugadores del sistema. Toca volver la vista sobre la rentabilidad del sector, dónde está y sobre todo hacia dónde se dirige, para lo que será importante el resultado de la última fase del proceso de concentración que está a punto de empezar (o que tal vez ya lo haya hecho con el anuncio del Popular).

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.