Recesión, ¿qué recesión?

Estamos a vueltas con la recesión. Las conversaciones van desde la ineptitud de los que están al frente al «que viene, que viene». La política merece un capítulo aparte, pero en lo que respecta a la economía, mejor no dejarse llevar. No hay duda de que crecemos algo menos, pero tampoco resulta como para escribir a casa.

Iturriaga2309La guerra comercial ha lastrado el comercio internacional, lo que ha pasado factura a las economías más exportadoras e industrializadas. Alemania es el ejemplo más claro: el peso de la industria y las exportaciones en su economía van a hacer que con toda probabilidad su PIB se contraiga dos trimestres consecutivos, que es como se define una recesión. El titular está ahí y desde luego que no van a dejarlo pasar. La todopoderosa Alemania de Angela Merkel ha hincado el pico.

Ahora bien, quedarnos en el titular, o todavía peor, sacar conclusiones apresuradas, no es lo más recomendable para tomar decisiones de inversión. Más allá de que Alemania entre en recesión, hay que entender las causas y saber qué hacer. Los motivos tras el parón del comercio y de la industria son coyunturales. Y de la misma forma que han llegado -en forma de tuit en este caso- se irán. La guerra comercial se terminará encarrilando, no tengo duda. Y aunque no me atrevo a decir si el último acercamiento es el bueno o todo se puede volver a torcer, nadie tiene ningún incentivo a no reconducir una situación sobrevenida que no beneficia a nadie.

A partir de ahí, hay que destacar que la parte de la economía no afecta al comercio. Todo lo que tiene que ver con el consumo, sigue como una moto: con pleno empleo, sueldos subiendo, tipos de interés reales negativos y sin ningún desequilibrio macroeconómico importante, el alcance de esta desaceleración no puede ser mucho. A nada que el ruido internacional baje unos decibelios, la economía alemana va a volver a tirar con fuerza. Para mí quisiera yo una recesión como la alemana.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.