La publicación de resultados del primer trimestre en Estados Unidos debería servir para desmontar una de la dudas -más que miedo- que existen en torno a lo que pueda pasar con la bolsa americana. En los primeros días, alguno de los sospechosos habituales había comenzado a frotarse las manos ante la mala reacción de los índices tras unos resultados empresariales que a todas luces eran muy buenos (+27% de crecimiento con respecto al año anterior). Su gozo en un pozo. El comportamiento semanal fue el mejor en mucho tiempo, con los últimos acontecimientos en Irán y Argentina incluidos. El mercado, otra vez, ha estado por encima de las profecías apocalípticas. Y aunque esto en sí mismo no supone nada, divierte verles retorcerse en sus propias contradicciones.
No hay ningún motivo para preocuparse en lo que pueda pasar con los resultados empresariales en Estados Unidos. La tendencia es clara y resulta difícil prever algo que los pueda hacer descarrilar en los próximos tiempos. Todo lo contrario, la sensación es que están cogiendo tracción al calor de la mejora general de la economía norteamericana, que no parece necesitar ningún descanso.
La valoración es la otra cuestión. La bolsa podría cambiar su rumbo si el mercado deja de estar dispuesto a pagar el múltiplo sobre beneficios actual. Sin embargo, ese cambio de percepción debería ir acompañado de un entorno de tipos de interés muy por encima de donde están ahora. En tanto que el activo libre de riesgo se mantenga por debajo del nivel histórico -como por otra parte todo parece indicar-, no hay razones para pensar que los múltiplos actuales estén en riesgo, todo lo contrario. Si el bono americano se estabiliza de forma estructural en los niveles actuales, lo que no resulta nada descabellado, el múltiplo que los inversores estarían dispuestos a pagar por los beneficios de las compañías sería mayor.
Artículo publicado en ABC.
- Prima de riesgo: no es lo mismo Italia que España - 23 octubre, 2018
- La seguridad jurídica - 22 octubre, 2018
- Tribunal Supremo: rectificar es de sabios - 22 octubre, 2018