Para tratar de acabar con esa fama de conspicuo optimista que me estoy labrando, creo que es un buen momento para comentar los riesgos a los que hoy se enfrentan los mercados. Pero permítanme que haga una apostilla previa: los que pasamos por optimistas –o por lo menos algunos de ellos-, somos conscientes de los problemas que nos acechan, no lo duden, pero pensamos que éstos tienen solución. Huimos de planteamientos deterministas sencillamente porque desde que el mundo es mundo, hemos logrado salir adelante de cada crisis –que, por cierto, últimamente no han sido pocas-, catástrofes naturales o conflictos armados.
Quizá, y no necesariamente porque este sea el mayor riesgo, es evidente que en los próximos meses la posible salida de la Unión Europea del Reino Unido va a copar periódicos y análisis. Ya hablamos recientemente en esta página y desde entonces la única novedad es que el líder conservador que ha enarbolado la bandera de la salida de la Unión Europea, el alcalde de Londres Boris Johnson, ha comentado que pretende salir para volver negociar las condiciones de entrada. Una estrategia como otra cualquier para tratar de maximizar su postura, lo que no tiene que ser necesariamente malo para el resto de la UE si con ello se aceleran las reformas pendientes.
Por otro lado, y sin ánimo de resultar cínico, es evidente que el riesgo de que se cometan atentados en Europa es ahora mayor que hace unos años; sin embargo los mercados, y me resulta muy duro hacer esta afirmación, han aprendido a vivir con ello.
El mundo crecerá más o crecerá menos. Y es bastante probable que alguna de los sospechosos habituales descarrile –Venezuela por ejemplo-. Sin embargo, no parece que estemos a las puertas de una crisis sistémica como la vivida en los años noventa.
Y en lo que nos toca más de cerca, hoy parece que el gobierno de corte populista que a muchos ha quitado el sueño en los últimos meses no resulta viable. Ya veremos mañana, que “hasta el rabo todo es toro”.
Artículo publicado en ABC.
- Prima de riesgo: no es lo mismo Italia que España - 23 octubre, 2018
- La seguridad jurídica - 22 octubre, 2018
- Tribunal Supremo: rectificar es de sabios - 22 octubre, 2018