El diario El Economista recoge en un artículo la cotización, a día de hoy, de los grandes bancos de Europa. La periodista Arantxa Rubio señala que cotizan, de media, con un descuento del 14,7% frente a su media histórica. BBVA es la entidad que más barato cotiza: su PER se sitúa en las 8,3 veces, lo que significa un descuento del 32% frente a su media histórica de 12,2 veces.
José Ramón Iturriaga, gestor de Okavango Delta, Spanish Opportunities y Kalahari, cuenta con una fuerte presencia del sector bancario en su cartera. Tal y como señala en el artículo, «es uno de los que ha aprovechado para pescar en Bolsa en la última semana».
«En España las cosas van objetivamente mejor. Nunca antes habíamos crecido con superávit por cuenta corriente. Es un crecimiento más sano y sólido» explica @JRIturriaga #ConferenciaAbante
— abanteasesores (@abanteasesores) 5 de junio de 2018
El gestor de Abante Asesores señala que «las métricas nos indican que la economía española va por el buen camino y respecto a las valoraciones, no hay ningún sector de la bolsa española que se pueda considerar caro». Respecto al sector bancario, destaca que «la asunción que hay que hacer a los niveles de valoración actuales de la banca es que los tipos de interés van a subir en algún momento. Con independencia de cuándo se produzcan esas subidas, acabará pasando».
Continúe leyendo en El Economista.
- Prima de riesgo: no es lo mismo Italia que España - 23 octubre, 2018
- La seguridad jurídica - 22 octubre, 2018
- Tribunal Supremo: rectificar es de sabios - 22 octubre, 2018