Foto: FDV
Las conclusiones de unas famosas jornadas con las que la comunidad inversora arranca todos los años podrían resumirse en dos: el inversor extranjero se empieza a quedar sin excusas para no invertir en España; y las compañías cotizadas españolas se lo empiezan a creer.
Hasta hace poco, el inversor extranjero ha puesto todo tipo de excusas para obviar los activos españoles. Cuando no era el riesgo político, se trataba de la crisis del euro o de la gran recesión de la economía española. España ha sido el epicentro de todas o casi todas las crisis que hemos sufrido los últimos años. Hoy, España se erige como un oasis de moderación política en el que tanto las cifras globales de nuestra economía (macro) como los números de las empresas (micro) brillan con luz propia. Ya no tiene razones para negar la mirada a una realidad que es, por cierto, bastante halagüeña: crecimientos superiores a la media de los grandes países desarrollados, recuperación de las cuentas de resultados y valoraciones atractivas en términos absolutos y mucho más en relativo. Era sólo cuestión de tiempo que el inversor internacional regresara y está aquí para quedarse.
El tono de las compañías españolas, es decir las señales de por dónde van a ir sus cuentas de resultados en el futuro próximo, ha cambiado sustancialmente en los últimos tiempos. Han pasado de no creerse del todo la recuperación económica que llevan dos o tres años observando en su día a día, a encarar con optimismo el año que acaba de arrancar. De no atreverse a dar indicaciones sobre el corto o medio plazo a dar signos de optimismo sobre los próximos meses. Este cambio de registro constituye en si mismo otro indicio más de que los tan manidos animal spirits están levantando cabeza.
Si sumamos las dos cosas, mayor y mejor interés del inversor internacional y algo más de alegría por parte de las compañías cotizadas, podemos anticipar que las Bolsa española, en ausencia de grandes sustos, debería recuperar parte o todo del terreno perdido en ejercicios anteriores.
Artículo publicado en ABC.
- Vacuna - 17 agosto, 2020
- Baile bancario - 17 agosto, 2020
- ¿Mercados eficientes? - 17 agosto, 2020