Argentina o Irán

Creo que la reacción, prácticamente ninguna, de los mercados ante los dos últimos eventos geopolíticos importantes a los que hemos asistido merece una reflexión. Las Bolsas especialmente han tenido una respuesta mucho menor de lo que hubiera cabido esperar. Parece que tras uno de los periodos más largos de esquizofrenia colectiva en los mercados financieros –en el que prácticamente cada evento nueva situación suponía una elección binaria entre susto o muerte– nos hemos adentrado en un periodo de mayor relativismo. Hemos avanzado por la curva de la experiencia. Hemos aprendido a palos. Varios de los desafíos a los que nos […]

Leer más

La nueva normalidad

Hace pocos días, Irak –sí, Irak– emitió deuda por primera vez en los últimos diez años y la colocación fue todo un éxito. La demanda fue siete veces superior a la oferta y el tipo de interés al que finalmente salieron al mercado fue inferior a lo que se esperaba (6,75%). Es el mismo tipo de interés al que se financiaban los países desarrollados a largo plazo hace no mucho tiempo. También hace unos días, Grecia emitió deuda por primera vez en tres años con un éxito parecido. En junio, Argentina colocó 3.000 millones de euros de deuda a 100 […]

Leer más