Del dato de ventas de coches que conocimos la semana pasada lo más interesante fueron las palabras de la ministra de Industria en funciones, Reyes Maroto: «desde el punto de vista medioambiental, lo mejor que se puede hacer es comprar un coche nuevo». En cierta medida venía a reconocer que detrás de las cifras de caídas ininterrumpidas de ventas de coches de los últimos meses está la ineptitud política. Si desde su púlpito se encargan de estigmatizar los coches de combustión y amenazar con el futuro a según qué tipo de tecnologías, solo consiguen la peor de las soluciones, sobre […]
Leer másEtiqueta: Automóvil
Acerinox y la dispersión del mercado
El comportamiento de Acerinox en Bolsa me sirve para volver a la carga con mi teoría sobre lo que está detrás del comportamiento reciente de los mercados. La compañía española que preside Rafael Miranda (en la imagen) es líder mundial de acero inoxidable y una las más eficientes de su tamaño. Evidentemente, está muy expuesta al ciclo económico y sus idas y venidas son las que históricamente han determinado el comportamiento del precio de la acción. Si las cosas van bien, se venden más coches o lavadoras y, lógicamente, Acerinox gana más, y al revés. Es una compañía que vende […]
Leer másComponentes de automóviles: un buen termómetro
Los datos de crecimiento de las economías son una quimera. Aunque nadie sabe bien cómo se construye el PIB y sus comparativas periódicas, son cifras que mueven los mercados si se desvían unas pocas décimas de lo esperado. A la vista de las fuertes revisiones a posteriori, confiar en estos datos se acerca mucho a un acto de fe. Y más en los países emergentes, donde los datos siempre resultan más controvertidos. Ahora bien, hay un dato que no ofrece dudas: las ventas de las compañías a lo largo y ancho del mundo. Si hacemos ese análisis con, por ejemplo, […]
Leer másLos dos frentes del automóvil
El sector del automóvil lleva una temporada en el ojo del huracán. Además de ser una actividad afectada por los ciclos, ahora se han añadido los riesgos tecnológicos. Echando la mirada atrás, hace unos años las ventas de coches venían determinadas por el momento del ciclo en el que se encontraba la economía. En los mejores momentos se acortaban los plazos de renovación del parque –siete años– y las ventas se incrementaban. Por el contrario, las vacas flacas hacían que el brazo se encogiera y se retrasasen las decisiones de cambiar de coche –hasta prácticamente el doble, catorce años–, motivo […]
Leer más