Nueva etapa en el inmobiliario

El sector inmobiliario, al igual que los bancos, está en una situación completamente distinta a la de ciclos anteriores. En todos ellos, durante los últimos cuarenta años, los tiempos han sido marcados por el tándem del sector inmobiliario y el financiero. Pero esta vez las cosas son diferentes. Frente a las casi 800.000 casas que se construían en España en 2007 y 2008, en 2019 no llegaron a 100.000 después de muchos años sin poner un ladrillo encima de otro. Hoy no hay, a diferencia de entonces, un problema de oferta, todo lo contrario. Al arranque de esta catástrofe, la […]

Leer más

Emisión exitosa

La semana pasada tuvo lugar una colocación de bonos que tuvo muy buen resultado, pero que pasó desapercibida. Como aprendimos en la crisis del euro, la evolución de la prima de riesgo es un magnífico termómetro de la percepción del mercado que conviene seguir de cerca. El Estado emitió deuda a 10 años por 15.000 millones a un tipo más que razonable, ligeramente por encima del 1%, y tuvo una demanda de 100.000 millones. Esta subasta se hizo antes de conocer la decisión de Consejo Europeo respecto al fondo de rescate, o la del BCE de aceptar como colateral lo […]

Leer más

Un proyecto para España

La semana pasada, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, aprovechó la última intervención pública antes de las elecciones para enfatizar lo que queda por hacer. Tras un breve repaso al comportamiento de la economía española durante los últimos años, en los que destacó las bondades del crecimiento económico actual –crecemos con superávit por cuenta corriente, lo nunca visto en una economía como la española–, pasó a desgranar los que deberían ser los principales objetivos en materia económica del próximo gobierno que salga de las urnas. Déficit fiscal, productividad y pensiones: estas serían las tres principales tareas […]

Leer más

Psicosis en el mercado

La pregunta en muchos foros ya no es cómo van las cosas sino cuánto le queda a esto. Quien más quien menos tiene la mosca detrás de la oreja. En los últimos quince días he estado con empresarios de distintos sectores y todos tenían la misma preocupación: la recesión está a la vuelta de la esquina. Después, preguntándoles uno a uno por cómo les iban las cosas, la respuesta era otra: su negocio va bien. Por lo tanto, en general hay malas sensaciones que, sin embargo, no se fundamentan en el día a día. No solo las compañías van bien […]

Leer más

España, datos halagüeños

Más allá de las polémicas del Gobierno con el Banco de España o los muy atinados análisis de la Airef, los datos que hemos conocido en los últimos días sobre la evolución de la economía española son muy halagüeños. Importa señalar que tanto el Banco de España como la autoridad financiera independiente están haciendo bien su labor de «Pepito Grillo», advirtiendo de los riesgos y de los malos usos que detectan. De hecho, el descontrol que ha denunciado la Airef con las subvenciones públicas es un escándalo de enorme relevancia, que ha pasado sin pena ni gloria en un país […]

Leer más