Biden VS Trump

El año electoral americano, dadas las circunstancias, está pasando sin pena ni gloria por los informativos y los periódicos. Sea cual sea la repercusión mediática, el primer martes después del primer lunes del mes de noviembre los americanos decidirán a quien ponen al frente del país, lo que desde luego no resulta nada baladí. Las encuestas recientes apuntan a que Trump podría no revalidar su mandato. El candidato demócrata va por delante en prácticamente todos los Estados que son decisivos para la victoria. Hay que recordar que la victoria de Trump fue por la mínima, sacando tres millones de votos […]

Leer más

Biden, la opción para competir con Trump

Las primarias demócratas siguen su curso. Y aunque lógicamente han perdido el protagonismo que pudieran tener hasta ahora –¿qué no lo ha hecho?– las noticias que llegan son halagüeñas para los mercados. Sanders, el candidato del Partido Demócrata, claramente escorado a la izquierda, ha perdido todas las opciones tras los últimos resultados. Sin duda es un alivio. La posibilidad de que las elecciones presidenciales americanas de noviembre se presentaran como un concurso de belleza entre populistas no era el escenario ideal en este momento. Biden, por su lado, es el candidato del «establishment» demócrata, bastante centrado y con experiencia en […]

Leer más

El camino a las elecciones en Estados Unidos

Desde aquella celebre frase, «es la economía estúpido», la idea de que las posibilidades de reelección del presidente americano pasan casi exclusivamente por la evolución de la economía está muy extendida. Y desde luego ha sido así en el pasado, pero hay motivos para pensar que tal vez esta vez importe menos. O, mejor dicho, tal vez sea condición necesaria pero no suficiente. Si analizamos series históricas, pesa mucho más la popularidad del candidato en el momento de las segundas elecciones y en el caso del presidente Trump se produce una cierta anomalía. Su índice de aprobación es bajísimo, un […]

Leer más

Previsiones para 2020

En el Reino Unido, y pese a las bravuconadas del nuevo primer ministro, es probable que no terminen de cerrar el acuerdo con la UE, parece difícil que un Partido Laborista en reconstrucción pase página. La gran coalición alemana tiene muchas papeletas de saltar por los aires a medida que el ala más izquierdista del partido socialista alemán gana peso. Salvini, en Italia, recobrará protagonismo a medida que la coalición de gobierno actual empiece a perder la iniciativa. Al otro lado del Atlántico, Estados Unidos no entrará en recesión, pero según algunos sondeos baja la probabilidad de que Trump revalide […]

Leer más

Trump pone peros a un acuerdo comercial

Continúan llegando noticias sobre la guerra comercial. En los últimos días hemos sabido que las negociaciones siguen avanzando y cada vez resulta más probable que prospere una de las principales contrapartidas que exigen los chinos. Trump acepta desmantelar los aranceles impuestos en los últimos meses aunque, como suele ser habitual en él, se ha encargado de ponerle peros a la noticia según se ha publicado, como siempre a través de Twitter. Como los niños maleducados, siempre pretende tener la última palabra. Más allá de los dimes y diretes, que con Trump son parte del espectáculo (lamentable y bochornoso, pero espectáculo […]

Leer más

La guerra de Trump

Terminábamos la semana pasada con gran alegría en las Bolsas. Tras varios días de reunión en Washington, se daban los primeros pasos para reconducir la guerra comercial. Y la pregunta obligada es: ¿por qué el desenlace más probable era tan poco esperado? Lógicamente no tengo la respuesta. No sé por qué el mercado se mantenía pesimista, cuando resulta evidente que la espiral en la que había entrado la guerra comercial era perjudicial para todos. A los chinos, a los americanos y al resto del mundo. ¿Por qué perseverar en una estrategia errada? Las subidas de aranceles no han logrado sus […]

Leer más
La Bolsa y Trump

La Bolsa y Trump

Ante las noticias sobre el «impeachment» del presidente americano y las consecuencias que pueda o no tener, cabe una reflexión sobre cuál será la reacción de los mercados frente al final de la presidencia de Trump, o bien porque le sacan, o bien porque no consigue la reelección el año que viene. Los casi tres años de presidencia del magnate americano han registrado un saldo muy positivo en lo que al comportamiento de la Bolsa se refiere. Extraordinariamente positivo: la renta variable estadounidense ha subido más de un 40% en ese periodo. Frente a las primeras reacciones del mercado –el […]

Leer más

«¿Qué cabe esperar de los mercados» | Entrevista en El Confidencial

El pasado viernes 13 de septiembre, José Ramón Iturriaga, gestor de Okavango Delta, Kalahari y Spanish Opportunities, participó en una entrevista con Javier Molina, periodista, retransmitida en directo en el perfil de Facebook de El Confidencial. Sobre los recientes movimientos del mercado, el gestor destaca que prácticamente la totalidad de los miedos del mercado se explican por la guerra comercial y que cualquier viraje por parte de Trump, quien no tiene mucho que ganar, hacia un discurso más amistoso podría dar la vuelta a la situación de los inversores. También destacó la situación actual que vive el sector bancario y […]

Leer más

La guerra comercial, el principal riesgo

El comportamiento del mercado del jueves de la semana pasada –fuerte subida de la Bolsa y de los tipos de los bonos soberanos– nos muestra claramente con qué hueso están los mercados. Tras muchas idas y venidas, tuits fuera de tono, groserías y gestos de cara a la galería, a primera hora del jueves se confirmaba que chinos y americanos retomarán las negociaciones comerciales a principios de octubre. Nada más justificaba el fuerte movimiento que vimos. La simple confirmación de una reunión que no presupone nada, hizo que las rentabilidades de los bonos soberanos de países de la zona euro […]

Leer más
Marketing del miedo

Marketing del miedo

Este mes de agosto, además de para tostarse al sol y coger un par de kilos, ha servido para extender el miedo a una nueva recesión global. Las idas y venidas del mercado, la guerra comercial entre Estados Unidos y China y los malos datos económicos han servido para que el miedo a una recesión se haya extendido con fuerza en las últimas semanas. En este punto, y más allá de que los datos de los próximos trimestres confirmen o no que una economía como la alemana o la italiana puedan estar en recesión técnica -que se define como dos […]

Leer más