En medio de esta vorágine de titulares apocalípticos y datos económicos que escandalizan a cualquiera, Luis de Guindos se descolgó durante la semana pasada con un mensaje más constructivo respecto a su visión de la economía europea. Y no es que el vicepresidente del Banco Central Europeo se haya tirado a la piscina, es que los indicadores que vamos conociendo sobre la recuperación están sorprendiendo en positivo. Y en esta situación un tanto esquizofrénica en la que nos encontramos, estos datos conviven con estadísticas que confirman lo que ya sabíamos, que la actividad económica ha sufrido la mayor caída de […]
Leer másEtiqueta: economía española
Nueva etapa en el inmobiliario
El sector inmobiliario, al igual que los bancos, está en una situación completamente distinta a la de ciclos anteriores. En todos ellos, durante los últimos cuarenta años, los tiempos han sido marcados por el tándem del sector inmobiliario y el financiero. Pero esta vez las cosas son diferentes. Frente a las casi 800.000 casas que se construían en España en 2007 y 2008, en 2019 no llegaron a 100.000 después de muchos años sin poner un ladrillo encima de otro. Hoy no hay, a diferencia de entonces, un problema de oferta, todo lo contrario. Al arranque de esta catástrofe, la […]
Leer másDéficit y deuda no estructurales
Uno de los datos más controvertidos del cuadro macroeconómico del Gobierno es el enorme incremento de déficit y deuda pública que anticipan. No sé bien si los críticos son los mismos que decían recientemente que el Gobierno no estaba haciendo los suficiente, lo que sería para hacérselo mirar. Y a pesar lo que puedan sostener los liberales de salón, sin duda el enorme esfuerzo fiscal es necesario en unas circunstancias tan extraordinarias como las actuales. No conocemos bien la evolución la economía, pero no hay duda de lo que hubiera pasado de no haber actuado a tiempo. Este enorme incremento […]
Leer másEspaña está mejor que nunca
Son buenas fechas y este año, quizá por la zozobra política que nos rodea, es mejor que ninguno para hacer un alto en el camino y recapitular los últimos cuarenta años de desarrollo económico en España. Y aunque las sensaciones puedan ser otras por el sesgo tan enorme que lo inmediato tiene en nuestras percepciones, lo que ha pasado en este periodo ha sido del todo extraordinario. La población en España se ha incrementado en más de diez millones de personas. Los inmigrantes han pasado de ser algo muy marginal a ser casi cinco millones. E importa recordar que detrás […]
Leer másProvocación: La economía española no se está resintiendo
Aunque pueda sonar a provocación, la economía española no se está resintiendo gran cosa. Resultan inevitables los titulares y los comentarios de unos y otros ante cualquier dato económico fuera de contexto. Y resulta imposible tratar de despolitizar la economía, cuando es una de las mejores armas arrojadizas en campaña electoral, sino la mejor. Es inevitable y es legítimo. Sin embargo, una cosa es lo que se dice y otra bien distinta es la realidad. Si nos atuviéramos exclusivamente a lo primero, España estaría a las puertas de una recesión comparable a la de 2008 y 2009, o a su […]
Leer más