La semana pasada la prensa se hacía eco de la cuarta subida mensual del Euribor a doce meses, que es la referencia que se utiliza para el cálculo del precio de las hipotecas. El análisis habitual y lógico cuando esto se produce es calcular el impacto que va a suponer en la cuota hipotecaria media. Sin embargo, esta vez el comentario quedaba algo ridículo. Tras cuatro meses subiendo, la cuota hipotecaria tipo –hipoteca de 125.000 euros a 20 años– va a subir tres euros al mes. Esto es, dos cafés. Por tanto, los titulares alertando con temor de la subida […]
Leer másEtiqueta: hipotecas
El Tribunal Supremo enmienda el error
La controvertida decisión del Tribunal Supremo de la semana pasada era, sin duda, la más difícil que podían tomar, pero también la mejor. Llegados a ese punto, cualquier otro apaño hubiera sido un error, una faena de aliño que no hubiera zanjado el tema y que sin duda hubiera traído cola. Los que pensábamos que iban a buscar una componenda para tratar de salvar la cara nos equivocamos. El pleno de la Sala Tercera estuvo a la altura de su enorme responsabilidad. Los quince magistrados que apoyaron la resolución recompusieron la figura y no se dejaron llevar por la poderosa […]
Leer másSolución salomónica al caos hipotecario
Parece que la solución al desaguisado que ha provocado el Tribunal Supremo (TS) con la sentencia sobre el sujeto pasivo del impuesto sobre actos jurídicos documentados en la contratación de la hipoteca, pasa por salvar los muebles. Parece que se busca una solución que permita salvaguardar la imagen del principal responsable del caos actual –el TS, presidido por Carlos Lesmes– y tenga una venta más o menos razonable en la calle. Todo lleva a pensar que de ahora en adelante pagarán los bancos y la retroactividad se limitará a cuatro años. Se trata de una solución salomónica pero injusta, con […]
Leer másTribunal Supremo: rectificar es de sabios
La sentencia del Tribunal Supremo sobre las hipotecas cayó como una bomba en los mercados y cogió a todo el mundo con el pie cambiado. Tanto es así que, al día siguiente, el propio Supremo anunció que procedía a revisar la sentencia en el pleno de la Sala, porque «supone un giro radical en el criterio jurisprudencial hasta ahora sustentado y habida cuenta, asimismo, de su enorme repercusión económica y social». Lo único que parece dejar claro la sentencia es que los bancos pagarán el impuesto de Actos Jurídicos Documentados derivados de la constitución de una hipoteca –este es el […]
Leer más