El sector inmobiliario, al igual que los bancos, está en una situación completamente distinta a la de ciclos anteriores. En todos ellos, durante los últimos cuarenta años, los tiempos han sido marcados por el tándem del sector inmobiliario y el financiero. Pero esta vez las cosas son diferentes. Frente a las casi 800.000 casas que se construían en España en 2007 y 2008, en 2019 no llegaron a 100.000 después de muchos años sin poner un ladrillo encima de otro. Hoy no hay, a diferencia de entonces, un problema de oferta, todo lo contrario. Al arranque de esta catástrofe, la […]
Leer másEtiqueta: Inmobiliario
Promotoras inmobiliarias
Capítulo aparte merecen las promotoras inmobiliarias cotizadas españolas. Son compañías que, desde sus sonadas salidas a Bolsa hace unos años, han caído en absoluta desgracia. Cotizan a múltiplos absurdos, que son el reflejo de que están completamente fuera del radar de los inversores. Los miedos macro, junto a una mala gestión de las expectativas, son la razón principal de los precios a los que cotizan algunas de estas compañías. Los recientes resultados suponen un hito que confirma su capacidad de generación de caja: hasta el 2023 van a generar caja muy por encima de su valor en Bolsa. Y, ya […]
Leer másMalos datos, peores titulares
La publicación de los datos de ventas de vivienda nueva en el mes de agosto tuvo gran eco en la prensa durante la semana pasada y conviene reflexionar sobre el tratamiento que se dio a esa información. La caída de las ventas fue portada en todos los medios que, en un gran porcentaje, daban el titular de forma alarmante sin entrar en las razones que hay detrás de esos datos. Y si bien el dato es cierto, los motivos de dicha caída son del todo excepcionales pero, como suele decirse, no dejes que la realidad se lleve por delante un […]
Leer másCotizadas y no cotizadas
Hace unos días, en la prensa antes llamada salmón, se publicó la posibilidad de que un inversor sudafricano lanzara una opa sobre una de las principales socimis españolas. Aunque no se ha sabido nada más, merece la pena dar una vuelta a la lógica de la operación, ya que pone de relieve una de las principales incongruencias del mercado español: la distorsión de precios entre las compañías cotizadas y no cotizadas. Esta realidad se hace muy evidente en el sector inmobiliario. En el caso de la compañía española protagonista de la noticia, el inversor –en este caso industrial y gran […]
Leer másLas promotoras, en puertas de años buenos
La promoción residencial en España tiene muy buena pinta. Tras diez años sin poner un ladrillo encima de otro, hoy las perspectivas del sector resultan muy halagüeñas. Las dudas que han suscitado algunas de las compañías cotizadas del sector, al rebajar sus expectativas de entrega de viviendas, no tienen nada que ver con el (buen) momento por el que atraviesa la demanda, se trata de un asunto operativo. Por un lado, aunque se haya empezado a construir algo más, todavía estamos lejos de lo que podría considerarse como velocidad de crucero en la promoción residencial. La demanda está y, aunque […]
Leer másCarta del Gestor | Abril 2019
En abril, los mercados han recuperado lo que perdieron durante el mes anterior. En este escenario, el fondo se ha revalorizado un 4,76% durante el mes y su índice de referencia, el Ibex 35, un 3%. La subida de las bolsas confirma que el principal conductor del comportamiento de los mercados es la macroeconomía. El mercado se ha ido moviendo al compás de los datos que se han ido publicando y todo apunta a que, una vez más, el mercado había magnificado los riesgos. Los datos, sin ser nada del otro mundo, resultan bastante mejores que lo esperado y confirman […]
Leer másMunicipales y Autonómicas: no dejen de votar
A pocos días de las elecciones municipales y autonómicas –también europeas, pero en el análisis de hoy no aplica–, los grandes temas electorales son los impuestos y la vivienda. Es lo que toca, aunque resulta sorprendente que las izquierdas defiendan voz en grito unas ideas –subir los impuestos y controlar el mercado de las viviendas– cuya ineficacia está de sobra demostrada. Si de verdad los impuestos fuesen tan buenos para las economías autonómicas, ¿por qué Madrid está a la cabeza de todas siendo la que menor presión fiscal ejerce? Lo que queda demostrado en estos últimos años es que el […]
Leer más«Los valores favoritos de los gestores estrella» en Invertia
El pasado 18 de mayo de 2019, Invertia publicaba un artículo titulado «¿Qué valores de la bolsa española son los favoritos de sus gestores estrella?», firmado por José Manuel del Puerto. José Ramón Iturriaga, gestor de Okavango Delta, Spanish Opportunities y Kalahari. La apuesta por la fabricante de turbinas solo la comparte con José Ramón Iturriaga, que en Okavango Delta sigue apostando por un sesgo especial hacia bancos e inmobiliarias, la marca de la casa del gestor de Abante. Así, su posición más destacada es la que por 5,26 millones de euros mantiene en Metrovacesa. Su cartera es la tercera más diversificada, con 23 posiciones en bolsa […]
Leer másCarta del Gestor | Marzo 2019
Durante el mes de marzo, la percepción de los distintos riesgos que han mantenido atenazado al mercado en los últimos tiempos ha continuado su normalización. Se cierra así un primer trimestre en el que el fondo ha subido un 1,9%, frente al 8,2% del Ibex 35. En las últimas semanas se están empezando a disipar las dudas sobre el alcance de la desaceleración económica, motivo principal de la fuerte caída de las bolsas en la última parte de 2018. La economía se ha desacelerado, no hay dudas sobre ello, pero no estamos a las puertas de una recesión comparable a […]
Leer másPromoción inmobiliaria
La semana pasada, una de las promotoras inmobiliarias que llevan menos tiempo cotizando, Neinor Homes, recortó sus estimaciones y causó mucho revuelo en el mercado. Defraudar al mercado nunca es buena noticia, pero ahora toca analizar las causas de este incumplimiento. Y en un primer análisis podemos llegar a la conclusión que el problema no es sectorial. De hecho, todo lo contrario: el ciclo de la promoción residencial en España está en los primeros compases de la recuperación y con el viento de cola. Tras una década sin construir una sola casa, hace dos años se reinició. En cualquier caso, […]
Leer más