El Gobierno tambaleante

Cada vez que han venido curvas sucede lo mismo: resurge el riesgo de ruptura del euro porque alguno de los países miembros decide tirar por la calle del medio. Y quizá lo sorprendente es que volvemos a caer en este argumento a pesar de saber que una eventual salida del euro –que en la práctica sería complicadísimo– no interesa a nadie. Ni a los países más fuertes, ni a los demás. Repasando los últimos años, hay ejemplos que hablan por sí mismos. Grecia, en su momento, con un referéndum en el que votaron por salirse del euro, acabó optando por […]

Leer más

Comienza el baile en banca

El viento parece estar cambiando en el sector bancario. Estas son las sensaciones en referencia al regulador que uno de los máximos ejecutivos de un gran banco nacional compartió la semana pasada en una reunión con inversores. La regulación en los últimos años ha sido un agujero negro que ha lastrado al sector porque no se sabía muy bien hasta dónde podía llegar. Ahora parece que el regulador empieza a levantar el pie del cuello y no va a ir mucho más lejos, lo que desde luego supondrá un importante alivio para los bancos, que por fin sabrán a qué […]

Leer más

España no es Italia

Con la llegada del nuevo gobierno, todo el mundo está muy atento a la reacción de los mercados en España. Y de momento la mejor noticia es la ausencia de respuesta. La prima de riesgo no se ha inmutado y el comportamiento de la Bolsa, como demuestran las pocas sesiones desde que ha empezado el año, tampoco ha dado señales de alarma. La demanda en las primeras emisiones de bonos del Estado ha sido extraordinaria y las entidades privadas tampoco han tenido mayor problema en acceder al mercado de deuda. Importa recordar que esto no fue así con Italia, donde […]

Leer más

Vuelta al cole en el mercado

Los que se incorporan hoy al trabajo tras unas semanas de vacaciones y no han estado muy encima de lo que han hecho las Bolsas, quizá se sorprendan porque en estos días, a pesar del ruido y de los titulares catastrofistas, el comportamiento en el conjunto del mes no ha sido desastroso. De hecho, caídas como las vista en agosto entran dentro del comportamiento normal de las Bolsas. Tras un arranque de mes marcado por los miedos geopolíticos –guerra comercial, Italia, Brexit–, el mercado ha ido cogiendo algo de distancia y ha cerrado el mes con caídas que entran dentro […]

Leer más

Bucle lampedusiano en Italia

Desde la óptica del mercado –ya saben que en esta página todo se mercados interpreta financieros, en clave de con los lo que eso quiera decir– el giro que ha dado la política en Italia resulta muy relevante para enterrar los fantasmas de navidades pasadas de forma definitiva. Importa recordar que fue precisamente el resultado gobierno electoral populista y la formación antinatura del –el espectáculo mismo que los ha últimos dado el meses– lo que reabrió las dudas sobre el euro. La opción de saldar la última crisis con nuevas elecciones y un eventual nuevo gobierno grotesco de en los […]

Leer más

Mínimo histórico del bono alemán

El viernes pasado la rentabilidad del bono a diez años alemán, el conocido como Bund, tocó un nuevo mínimo histórico: -0,41%, por debajo del tipo de depósito del BCE. El resto de bonos europeos también está en mínimos históricos. El español, en algún momento de los últimos días tocó el 0,20%; el francés también está en negativo; e incluso el italiano con un Gobierno populista en constante enfrentamiento con Bruselas, está por encima del 1,5%. A riesgo de sonar pesado, una semana más a vuelta con los bonos. Sin embargo, creo que las circunstancias por las que alguien está dispuesto […]

Leer más

Mínimos históricos de rentabilidad de los bonos

La semana pasada los bonos soberanos de la zona euro volvieron a ser noticia al marcar nuevos mínimos históricos de rentabilidad. Bueno, no todos. La prima de riesgo italiana sufrió algo con las idas y venidas de Salvini. Los tipos de interés que el mercado exige a los distintos países para endeudarse están prácticamente en mínimos históricos. Y no sólo en Europa, en Estados Unidos también han caído mucho y hoy cotizan a niveles inéditos en varios años. La curva de tipos de interés se ha vuelto a invertir; es decir, que a Estados Unidos le cuesta más financiarse a […]

Leer más

El BCE cambia el paso

El Banco Central Europeo (BCE) hizo lo que tenía que hacer: saben que el verdadero riesgo es que un endurecimiento prematuro de la política monetaria pueda trastocar la recuperación. La preocupación de los mercados viene motivada por la poca pólvora seca que pueden tener si las cosas fueran todavía peor de lo que las pintan. En este punto hay que hacer dos reflexiones. Primero, que las razones de la fuerte desaceleración alemana -que al final es la que de verdad importa- son coyunturales y no estructurales. Y a medida que amaine -que amainará- la guerra comercial, veremos cómo se recuperan […]

Leer más

Desaceleración europea

Una de las preocupaciones que está cogiendo más vuelo en los últimos meses es la salud de la economía europea. Los últimos datos no han ayudado. La semana pasada se certificaba que Italia, una de las principales economías de la zona euro, entraba en recesión. Los datos de actividad industrial –que han lastrado al resto de su economía– no terminan de levantar cabeza. Chalecos amarillos, el espectáculo diario del Brexit o las ocurrencias de Andy y Lucas en Italia tampoco ayudan. Así, cada vez son más las voces que afirman que esta desaceleración ha cogido al BCE sin suficiente pólvora […]

Leer más

El mercado volverá a relativizar los riesgos

El rojo vuelve a dominar en las Bolsas mundiales. No hay excusas nuevas, bastan las de los últimos meses. La guerra comercial de Trump, el Brexit, el circo italiano, la desaceleración económica, la subida (o bajada, da igual) del precio del petróleo o, en clave nacional, el probable adelanto electoral, copan los titulares como explicaciones para las últimas caídas. Sin duda, el ruido es mucho. Y abstraerse no es nada fácil. Un día parece que la guerra comercial se encauza y al día siguiente detienen a la hija de alguien y todo se va por la barranca. Italia anuncia que […]

Leer más