Incertidumbre y crecimiento económico

Está generalmente aceptado que la incertidumbre no es buena para la economía. Sin duda es así. Ahora, antes de caer en eso tan español de lamentarnos por la leche derramada, merece la pena echar la vista atrás para recordar qué ha pasado y cómo se ha trasladado al crecimiento económico. Frente a lo que pueda parecer ahora, estos últimos años no han sido precisamente una balsa de aceite. Y no me refiero a España sino al mundo en general. Hemos estado en muchos fregados que han suscitado dudas de calado. Algunos ya se han más o menos resuelto, como Italia, […]

Leer más

Trump 1 – México 0

Estados Unidos y México han cerrado la renegociación del acuerdo de libre comercio, que sustituye al que lleva vigente unos cuantos años después de que Trump se llevara por delante el Nafta al poco de aterrizar en la Casa Blanca. Lo que se sabe del acuerdo es que las modificaciones han sido muy pequeñas. Se resume en la fijación de un mínimo de salario por hora de los trabajadores en las fábricas de coches y la reducción de la cuota de coches importados desde México que venían previamente de otro país. Con este acuerdo de mínimos se solventan los miedos […]

Leer más

Cara y cruz de las economías americanas

Foto: Antonio Cruz La evolución de las economías mexicana y brasileña representan la cara y la cruz de los países latinoamericanos que tanto pesan en las cuentas de resultados de algunas empresas españolas. Las cosas en Brasil no van bien: este año la economía se va a contraer cerca de un 4%, la inflación se encuentra próxima al 10% y el patio político anda revuelto. Sin embargo, se empieza a vislumbrar una luz al final del túnel.

Leer más