Ya está. Ya tenemos fecha para las nuevas elecciones. Y lejos de rasgarme las vestiduras, creo que es muy buena noticia para los mercados; sin duda, mucho mejor que un Gobierno sin los apoyos suficientes para sacar adelante algunas de las asignaturas que llevamos arrastrando desde hace tiempo. Las alternativas viables hasta hace una semana, sin ser desastrosas, no eran el escenario ideal para el mercado. Una eventual coalición de gobierno con Podemos no era para quitar el sueño, pero desde luego que no es buena idea poner al zorro a cuidar de las gallinas. Y un Gobierno en minoría, […]
Leer másEtiqueta: PSOE
Nuevo ciclo político
Hace dos domingos se cerraba un ciclo que arrancó cinco años atrás, cuando Podemos irrumpió en el panorama electoral tras las elecciones europeas con un resultado mucho más abultado del que nadie esperaba. Desde entonces hemos vivido inmersos en una melé electoral en la que se ha avanzado bastante poco en lo que a las reformas se refiere. Y aunque aún no esté claro cómo se reparten los sillones, resulta evidente que los próximos cinco años van a ser muy distintos –por estables– a los anteriores. Lo mejor del resultado electoral en lo que a la economía se refiere es […]
Leer másTranquilidad tras el 28-A
Diez días después de las elecciones del 28-A parece que hay una cierta sensación de tranquilidad. Hace dos domingos fueron muchos los españoles que se desahogaron con la papeleta y ahora toca analizar el resultado. Desde el punto de vista de los mercados, no ha habido mayor incidencia, aunque tanto el buen comportamiento de la Bolsa española –al parecer es de las pocas veces en la historia que tras unas elecciones generales termina subiendo–, como de la prima de riesgo han permitido que alguno se colgara una medalla de forma un poco precipitada. En realidad, y vuelvo a la óptica […]
Leer más¿Y la contrarreforma laboral?
Más ruido que nueces. Los viernes de decretos ley se están quedando en gestos de cara a la galería, en guiños electoralistas que muestran los límites de las posibilidades reales de este Gobierno. Un muy buen ejemplo ha sido, sin duda, la que había sido hasta hace poco el argumento central de su discurso económico: la derogación de la reforma laboral del Partido Popular. No han sido capaces de hacer ni el amago. Nada. Ni siquiera modificaciones cosméticas para predicar ante su parroquia. De esta situación se puede hacer una doble lectura. Por un lado, las limitaciones que tiene el […]
Leer másSeis elecciones a la vista
Andaluzas en pocos días. Municipales, autonómicas y europeas en mayo. Catalanas cuando mande Puigdemont. Y generales a la vuelta de la esquina. Muy probablemente, seis elecciones en los próximos meses. Los comentaristas políticos van a continuar inmersos en el fango de las incertidumbres. El análisis de las distintas encuestas, tras todo lo que ha sucedido en los últimos seis meses, permite llegar a algunas conclusiones: descenso sostenido de Podemos y del PP, fuerte recuperación del PSOE y recuperación de Ciudadanos, pero menos de lo que apuntaba antes de la moción de censura. Esta es la foto actual. Ahora tocan andaluzas […]
Leer másEl dinero público no es de nadie
El presidente ya no sonríe, ¿qué tendrá el presidente? Poco les ha durado la alegría a los nuevos inquilinos de La Moncloa, pues no han tardado mucho en toparse con la realidad. La política de gestos no tiene mucho recorrido si nadie te baila el agua y, desde luego, todos los demás también están en campaña. De las sonrisas a los reproches en cosa de pocas semanas. Hasta aquí han llegado con los eslóganes. Lo peor de que no hayan sacado adelante el techo de gasto es que se les han visto las costuras. ¿De verdad se creen aquello de […]
Leer másContrarreforma laboral
Foto: Jasper Juinen La propuesta de contrarreforma laboral presentada por el partido socialista durante la semana pasada abre oficialmente la campaña electoral. Más allá de que en campaña valga prácticamente todo y de que las palabras valen todavía menos, Pedro Sánchez ha presentado una propuesta que ha sido calificada de menor porque únicamente pretende cambiar dos puntos de la reforma del Partido Popular. No sé cuál es la estrategia electoral que hay tras la renuncia a la propuesta de máximos que defendían hace bien poco. Quizá se estén acercando a Ciudadanos o, tal vez, sea un guiño al establishment. Tampoco […]
Leer más