Capítulo aparte merecen las promotoras inmobiliarias cotizadas españolas. Son compañías que, desde sus sonadas salidas a Bolsa hace unos años, han caído en absoluta desgracia. Cotizan a múltiplos absurdos, que son el reflejo de que están completamente fuera del radar de los inversores. Los miedos macro, junto a una mala gestión de las expectativas, son la razón principal de los precios a los que cotizan algunas de estas compañías. Los recientes resultados suponen un hito que confirma su capacidad de generación de caja: hasta el 2023 van a generar caja muy por encima de su valor en Bolsa. Y, ya […]
Leer másEtiqueta: Renta Variable
Carta del Gestor | Enero 2020
El movimiento de ida y vuelta que hemos visto en la bolsa en lo que llevamos de año confirma que lo que manda en el mercado es la visión top down. Los miedos al impacto en la economía de la pandemia china han hecho que, sobre todo en la última semana de enero, la bolsa desandara parte del camino que comenzó a finales del verano pasado. Sin embargo, el paréntesis ha sido pequeño y, a medida que se han ido tranquilizando los ánimos respecto al posible impacto del coronavirus, la bolsa ha recuperado con fuerza. En enero, el fondo ha […]
Leer másLa cota de los 10.000 puntos
La semana pasada, el Ibex35 tocó los 10.000 puntos y lo más sorprendente es que fue noticia. Que el regreso del índice a esos niveles abra los diarios económicos es un claro indicador de lo vapuleada que está la renta variable española. Echando la vista atrás, la primera vez que superó ese nivel fue en los inicios de 1998. Así, si nos atenemos a los números, se podría llegar a la conclusión de que la Bolsa lleva treinta años perdidos o, si se prefiere, que estamos todavía un 60% por debajo de los máximos de 2007. Sin embargo, eso supondría […]
Leer másEspaña no es Italia
Con la llegada del nuevo gobierno, todo el mundo está muy atento a la reacción de los mercados en España. Y de momento la mejor noticia es la ausencia de respuesta. La prima de riesgo no se ha inmutado y el comportamiento de la Bolsa, como demuestran las pocas sesiones desde que ha empezado el año, tampoco ha dado señales de alarma. La demanda en las primeras emisiones de bonos del Estado ha sido extraordinaria y las entidades privadas tampoco han tenido mayor problema en acceder al mercado de deuda. Importa recordar que esto no fue así con Italia, donde […]
Leer másPolarización en la Bolsa
Tras el buen comportamiento de la Bolsa europea el último año, merece la pena coger algo más de perspectiva y analizar lo que ha hecho estos dos últimos años. En 2019 cayó fuerte, sobre todo en la última parte del año; pero si incluimos los resultados de 2018 la rentabilidad anualizada –dividendos incluidos– no se aleja mucho de la media histórica –un 6-8% anual–. Ahora, si analizamos el comportamiento por sectores estos últimos años, la dispersión en el comportamiento es extraordinaria. La diferencia entre los que lo han hecho bien y los que no es enorme, probablemente de las mayores […]
Leer másCarta del Gestor | Diciembre 2019
Durante el mes de diciembre el mercado ha continuado con el comportamiento de los últimos meses: progresiva normalización de la percepción del riesgo ‘macro’, que se ha seguido trasladando a la curva de tipos de interés y a la renta variable. Como venimos comentando últimamente, en la bolsa esto ha supuesto que los sectores que lo venían haciendo mal y que estaban baratos, llevan desde verano recuperando el terreno perdido. En este periodo, el fondo se ha revalorizado un 3,31%. Destacamos que, desde agosto de 2019, cuando el comportamiento del mercado se dio la vuelta, el fondo ha subido más […]
Leer másEl año que termina
En lo que respecta a los mercados financieros, el año que está a punto de terminar será recordado por varias cosas. Ha sido un ejercicio entre bueno y muy bueno en las Bolsas y, como suele ser habitual, ese comportamiento ha cogido con el pie cambiado a la gran mayoría. Sin embargo, el comportamiento de los índices enmascara la enorme dispersión de comportamiento que hemos visto entre los distintos sectores. De hecho, si echamos la vista atrás, estos dos últimos años las diferencias en la bolsa europea entre los sectores que lo han hecho bien y los que no son […]
Leer másCarta del Gestor | Noviembre 2019
En noviembre el mercado ha confirmado el cambio en el patrón de comportamiento. La normalización de la percepción del riesgo ha continuado trasladándose a la curva de tipos de interés y a la renta variable. Así, en las bolsas, este movimiento se ha traducido en que los valores considerados value han continuado recuperando el terreno perdido. En este escenario, el fondo ha subido en noviembre un 2,93%, frente a las ganancias del 1,02% del Ibex 35. Desde mínimos de agosto, momento en el que empezó este movimiento, el fondo se ha revalorizado más de un 20%, casi doblando la rentabilidad […]
Leer másVolatilidad en el mercado
La Bolsa sube para luego bajar y volver a subir. Tratar de anticipar sus movimientos en el corto plazo es del género tonto. Nadie tiene el teléfono del «señor mercado» para preguntarle qué está poniendo en precio en cada momento. Como siempre, con el retrovisor se pueden llegar a algunas conclusiones sobre por dónde van los tiros. En los últimos días, se han vivido fuertes subidas de algunas compañías cotizadas sin motivo aparente. De hecho, nos encontramos en un punto ciertamente esquizofrénico, en el que se invierten los papeles y son los gestores de estas compañías los que (nos) preguntan […]
Leer másCarta del Gestor | Septiembre 2019
Estimados inversores, Septiembre ha sido, para variar, un buen mes para las bolsas. El fondo ha subido un 6,5%, mientras que el Ibex 35 ha ganado un 4,9%. Pero más importante que lo que hayan hecho las bolsas, son las razones que explican dicho comportamiento, pues en las últimas semanas se ha roto con las dinámicas anteriores. Constituyen una magnífica evidencia de qué mueve a los mercados y qué hay, en última instancia, detrás de las aberraciones a las que estamos asistiendo. Los tipos de interés, o el precio del activo libre de riesgo, es lo que explica el precio […]
Leer más