El mercado ante el gobierno

Si bien podría analizar la coyuntura actual con el gorro de ciudadano -o de contribuyente-, en lo que a estas líneas se refiere siempre lo haré desde la óptica del inversor. Entre los que nos dedicamos a esto hay muchas cosas que desde luego nos indignan, pero no sólo podemos indignarnos. Hace tiempo que sabemos que las emociones son el peor consejero financiero y no queda otra que dejarlas de lado a la hora de tomar decisiones de inversión. La respuesta del mercado al anuncio de un posible nuevo gobierno en España ha sido bastante contenida, al contrario de lo […]

Leer más

Incertidumbre y crecimiento económico

Está generalmente aceptado que la incertidumbre no es buena para la economía. Sin duda es así. Ahora, antes de caer en eso tan español de lamentarnos por la leche derramada, merece la pena echar la vista atrás para recordar qué ha pasado y cómo se ha trasladado al crecimiento económico. Frente a lo que pueda parecer ahora, estos últimos años no han sido precisamente una balsa de aceite. Y no me refiero a España sino al mundo en general. Hemos estado en muchos fregados que han suscitado dudas de calado. Algunos ya se han más o menos resuelto, como Italia, […]

Leer más

Nuevo ciclo político

Hace dos domingos se cerraba un ciclo que arrancó cinco años atrás, cuando Podemos irrumpió en el panorama electoral tras las elecciones europeas con un resultado mucho más abultado del que nadie esperaba. Desde entonces hemos vivido inmersos en una melé electoral en la que se ha avanzado bastante poco en lo que a las reformas se refiere. Y aunque aún no esté claro cómo se reparten los sillones, resulta evidente que los próximos cinco años van a ser muy distintos –por estables– a los anteriores. Lo mejor del resultado electoral en lo que a la economía se refiere es […]

Leer más

El sentido de lo común

Está muy de moda revindicar el sentido común. Y en campaña electoral todavía más. La forma de identificarse con la centralidad y la moderación es apelar al menos común de los sentidos. Fue un recurso muy utilizado por Rajoy, pero no ha sido el único. De Pedro Sánchez a Pablo Casado, pasando por Rivera e incluso Iglesias, todos de una forma u otra tiran de esta muletilla al presentar sus propuestas. Las ideas propias son de sentido común y las del resto son un disparate. Sin embargo, el resultado electoral, además de calmar las aguas y bajar los decibelios, debería […]

Leer más