Tranquilidad tras el 28-A

Diez días después de las elecciones del 28-A parece que hay una cierta sensación de tranquilidad. Hace dos domingos fueron muchos los españoles que se desahogaron con la papeleta y ahora toca analizar el resultado.

Desde el punto de vista de los mercados, no ha habido mayor incidencia, aunque tanto el buen comportamiento de la Bolsa española –al parecer es de las pocas veces en la historia que tras unas elecciones generales termina subiendo–, como de la prima de riesgo han permitido que alguno se colgara una medalla de forma un poco precipitada.

En realidad, y vuelvo a la óptica de los mercados, como hemos comentado muchas veces aquí, tendemos a magnificar los efectos de la política sobre los activos financieros. Y la lección reciente de lo que hemos visto en primera persona debería servir, al contrario de cómo sucede, para relativizar las consecuencias de las políticas económicas en los mercados.

Ahora bien, como pagador de impuestos parece que el resultado no es muy halagüeño. Son muchas las informaciones que en los últimos días nos han explicado las distintas formas en las que piensan meternos las manos en el bolsillo y no resulta nada alentador por mucho que lo quieran vestir de social. Y no se trata tanto de cómo pueda afectar al conjunto de la economía –lo que es muy difícil de anticipar–, sino por lo que nos van a quitar a todos.

Es lo que hemos votado. Y pendientes de ver cómo echan a rodar las cosas, no parece un panorama muy alentador. Importa y mucho lo que pueda pasar en las municipales y autonómicas. No solo porque autonomía y ayuntamiento tienen margen de actuación en el plano fiscal sino, y quizá más importante, porque el resultado puede condicionar la formación de Gobierno en España. Pasó el tiempo del desahogo y de votar con los pies. Toca votar con la cabeza para que en los próximos años no nos duela mucho la cartera.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.