Con el año recién estrenado, toca hacer uso de la bola de cristal y tratar de anticipar por dónde pueden ir las cosas. En el caso de la política nacional, resulta difícil pensar que vayamos a vivir un año más convulso que el anterior. Cada vez parece más claro que un compromiso de mínimos entre el PP y el PSOE es la solución más probable para la formación de gobierno aunque, por otra parte, la legislatura no sería muy larga. Opino que con los importantes retos que el país tiene por delante, esta solución inédita en nuestra joven democracia es lo mejor que nos podía pasar. Sin duda, muchos de los debates que tenemos abiertos necesitan de una postura común por parte de los dos grandes partidos nacionales en busca del mayor consenso y estabilidad. Al final, la aritmética electoral les va a obligar a hacer aquello que los partidos políticos, debido a su falta de miras, no ha fomentado nunca hasta la fecha.
En clave autonómica aunque con consecuencias a nivel nacional, el otro riesgo político abierto en España a ojos de los inversores, Cataluña, está cayendo por su propio peso. Independientemente de que Artur Mas resulte investido presidente de la Generalitat o no, lo rocambolesco de todo el proceso, traca final incluida, ha dejado del todo deslegitimada la iniciativa independentista.
Por tanto, más allá de que este año podamos tener o no que regresar a los colegios electorales, la intensidad política no va a tener nada que ver con lo que vivimos durante todo el año pasado.
En lo que se refiere a la política en el resto del mundo, la cordura se impondrá. Reino Unido no saldrá de la Unión Europea, no porque el resto de europeos les vayamos a hacer una oferta que no puedan rechazar, sino porque simplemente no les interesa. En Estados Unidos todo apunta hacia una victoria de Hillary Clinton, entre otras cosas porque el Partido Republicano se lo está poniendo muy fácil.
Y si me apuran, la Selección Nacional ganará la Eurocopa contra todo pronóstico en una final agónica frente a Italia. Aunque ya saben que los pronósticos de fútbol no son lo mío desde que el año pasado, por estas mismas fechas, predijera un año en blanco para el FC Barcelona…
Artículo publicado en ABC.
- Prima de riesgo: no es lo mismo Italia que España - 23 octubre, 2018
- La seguridad jurídica - 22 octubre, 2018
- Tribunal Supremo: rectificar es de sabios - 22 octubre, 2018
Un comentario