«La vida de 100 años»

«Estamos inmersos en una transición extraordinaria para la que no estamos preparados. Si conseguimos entenderla bien, será un verdadero regalo; ignorarla y no prepararse para ella, una maldición». Estas son las tres primeras líneas de la introducción del libro «La vida de 100 años». A estas alturas, hay pocas dudas de que vamos a vivir más y mejor que nuestros padres y que, a su vez, nuestros hijos vivirán más y mejor que nosotros. La esperanza de vida se ha duplicado en el último siglo y el porcentaje de jóvenes que van a llegar a los cien años es muy alto. Y esto es una muy buena noticia, un maravilloso regalo, aunque a algunos pueda no parecérselo, pero no es en absoluto inocua.

20180218 EQED JRIturriagaSéneca decía que la vida no es corta ni es larga, es lo que tiene que ser. Y así es, pero ahora sabemos que va a ser más larga. Y que hay que prepararse.

Las consecuencias son muchas. Es evidente que tendremos que trabajar más tiempo. Y que tendremos que financiar una vida más larga. Pero no solo eso. Las sociedades son complejas y difíciles de cambiar y hay que empezar a trabajar para tener unas expectativas razonables. La cultura de la vejez, la educación –¡ay!, el comodín de la educación–, el ahorro, etc. ¿Cuál va a ser la cultura de ese periodo de vida que empieza a ser tan largo como el que le dedicamos al trabajo, a la eficiencia? No solo se trata del bienestar –que desde luego– sino, como apuntaba de forma brillante en la presentación del libro Diego Gracia, del «bienser».

Los retos y las oportunidades son muchas y hay que ponerse a ello, es algo inevitable. No se soluciona nada enterrando la cabeza en la arena, por lo que es importante poner este debate encima de la mesa. Nada resulta tan cierto como la muerte, ni tan incierto como su momento –aunque este sea cada vez más lejano–. El libro «La vida de 100 años», de Lynda Gratton y Andrew Scott, es una muy forma de abrir el melón. Editorial Verssus.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.