Vientos de cambio en la política del BCE

En los próximos días se reúnen los responsables de los bancos centrales tanto en Europa como en Estados Unidos. Con mucha probabilidad los americanos volverán a subir los tipos de interés –y van cinco o seis subidas– mientras que de los europeos no se espera gran cosa por el momento. Sin embargo, es aquí, en Europa, donde se está jugando el partido en lo que a política monetaria se refiere. En los últimos días, distintas voces importantes han dado señales de que se agotan las excusas y que hay que empezar a desandar el camino.

20180611 EQED jriturriagaY es que a los halcones habituales se van sumando otras voces. Quizá la más importante ha sido la del jefe del Servicio de Estudios del BCE, quien por primera vez ha transmitido que ya va siendo hora de levantar algo el pie del acelerador. La economía sigue creciendo a buen ritmo, la recuperación se empieza a trasladar a los salarios y la inflación se acerca al objetivo del banco central. «Keep calm», que dirían los británicos.

Aunque en los próximos días lo veremos, sí parece que el BCE podría mover ficha. Y que el banco central termine con los programas de compras o incluso suba el tipo de referencia en algún momento de los próximos meses, no es ninguna mala noticia. Hay que leerlo no como una vuelta a políticas monetarias restrictivas, sino como pasos en la dirección correcta, camino de la normalización monetaria, una vez que se ha salvado la bola de partido.

El lío italiano no debería suponer un freno a este proceso, más bien todo lo contrario. Hace dos semanas vimos lo eficaz que sigue siendo la palanca de la prima de riesgo y cómo podría seguir siéndolo en caso de que fuera necesario. El mensaje para la clase política italiana es claro: el banco central empieza a levantar el pie del acelerador.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.