La volatilidad es solo por Italia

La forma en la que se ha relacionado el movimiento de los mercados en los últimos días y la situación política española merece una reflexión. Aunque es muy habitual que se establezca una relación de causalidad entre cualquier evento y el comportamiento de las bolsas, algunos se han pasado de torticeros en las últimas jornadas. Las recientes caídas en las bolsas o los movimientos de los tipos de interés no han tenido nada que ver con la situación política española. Hoy, después de lo que hicieron los mercados el jueves y el viernes, no tenemos ninguna duda: la volatilidad reciente se debe, exclusivamente, a lo que ha pasado en Italia.

EQED 20180604 JRIturriagaResulta lógico, y en cierta medida hasta legítimo, que los políticos retuerzan los argumentos para arrimar la ascua a su sardina. Sin embargo, que lo hagan medios de comunicación reputados o personas influyentes resulta una temeridad, sobre todo cuando la opinión generalizada de los expertos era la contraria. Hay ciertos límites que no se deben sobrepasar. No todo vale y caer en el recurso facilón de “que viene el lobo” no sólo es zafio, sino que puede llegar a ser poco prudente.

Aunque es difícil, hay que intentar no caer en el recurso cómodo de relacionar cualquier evento con el comportamiento de los mercados -ya sea para bien o, como casi siempre, para mal-. Rara vez los mercados tienen una razón evidente que motive sus movimientos, pero no se puede caer en el sensacionalismo ramplón e intencionado. La foto que se han hecho algunos durante los últimos días ya está publicada, ellos sabrán si le ha valido la pena.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.