Y Draghi dejó abiertas todas las posibilidades

El Banco Central Europeo anunció hace unos días una posible compensación a los Bancos a través de tipos de depósito negativos y no se le ha dado la importancia que tiene. En Fráncfort no se da puntada sin hilo y este movimiento les ha permitido escapar del rincón en el que se habían metido. La salmodia en la que se habían convertido las últimas intervenciones del presidente Draghi no eran suficientes para calmar al mercado, que percibía que se estaban quedando sin recursos.

Aunque lo más probable es que se cumpla lo que el italiano viene diciendo, de que el bache de la economía haya sido temporal y de que la mejora de la macro venga acompañada de la normalización de los tipos de interés, haber buscado una solución alternativa, adelantando acontecimientos y poniendo la venda antes de la herida, resulta muy inteligente. Deja abierta la posibilidad a una mayor heterodoxia monetaria sin menoscabo en las cuentas de resultados de los bancos que, como es sabido, son la correa de transmisión de las políticas monetarias. Es ilógico que todas las facilidades del BCE no estén llegando a los ciudadanos por el tapón que suponen las nulas rentabilidades de los Bancos.

Esta solución les parecerá equivocada a los liberales de salón, cada vez más numerosos;  sin embargo, la alternativa resulta todavía peor. Tal y como se estructura el sistema, los bancos son una pieza indispensable. Y mucho mejor que sean privados que no públicos. En España conocemos bien los efectos de una banca estatal: la crisis de las cajas de ahorros –que no de los bancos– es el mejor ejemplo de lo que pasa cuando se gestiona una entidad financiera con criterios no empresariales. Por último, hay que recordar que al señor Draghi le quedan unos meses al frente del BCE. Y es mejor que deje todas las posibilidades abiertas: puede que el que llegue no tenga la cintura que ha demostrado el italiano estos últimos años.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.