La zona euro se acelera

La economía de la Eurozona, aunque resulta difícil de creer, se está acelerando de forma significativa en el arranque del 2016, creciendo por encima de lo esperado y demostrando que puede hacerlo a tasas cercanas al 2%. Además, hay que destacar que esta mejora no procede del sector exterior sino de la mejor evolución del consumo interno. De hecho, el dato de ventas al por menor del primer trimestre de este año es el mejor desde 2006. Este tipo de datos –que me encanta comentar– desmontan muchas tesis apocalípticas y buena parte de los titulares grandilocuentes que hemos leído en los últimos tiempos, pero así es la realidad.

JRIturriaga-ABC2016En este punto, lo importante es entender las razones por las que el consumo privado, lejos de estancarse, continúa mejorando en el conjunto de zona euro. El empleo también lo hace, el crédito recupera -aunque muy poco a poco- el terreno perdido y los sueldos empiezan a repuntar.

Si a todo lo anterior, añadimos que tanto la inversión como el sector exterior deberían empezar a contribuir positivamente al conjunto del crecimiento, no resulta ningún disparate concluir que la zona euro puede crecer este año cerca del 2% y el siguiente algo por encima.

En el caso de España, estas tendencias se acentúan. El consumo interno crece a mayor ritmo, la inversión directa también y el sector exterior no ha dejado de contribuir como consecuencia de las comentadas ganancias de competitividad. Por lo tanto, se puede esperar que el diferencial de crecimiento de los últimos tiempos se mantenga a futuro.

Al parecer, hasta hace bien poco nos encontrábamos a las puertas de una recesión de enorme magnitud y hoy los datos demuestran que Europa crece al mayor ritmo de los últimos diez años.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.